Germán Gómez García, el joven que entregó material a ‘Aristegui Noticias‘ para realizar la investigación Televisa Leaks, respondió a los señalamientos en su contra, particularmente a las acusaciones de extorsión, robo y uso indebido de material audiovisual, que hizo Javier Tejado Dondé, coordinador del grupo “El Palomar”, donde fabricaban montajes en contra de distintos personajes.En entrevista para ‘Aristegui en Vivo’, Germán desestimó las acusaciones vertidas en redes sociales por Tejado Dondé y aseguró que su única exigencia fue recibir una compensación laboral justa por los años que trabajó en Televisa.“Para empezar, todo lo que escribe es falso. Me preocupa la manera en que él y mi tío se pusieron de acuerdo para utilizar mi diagnóstico mental para estigmatizarme y descalificarme, lo cual sí es muy preocupante”, expresó, refiriéndose a Javier y a su tío, el periodista Salvador García Soto, a quienes acusó de intentar desacreditarlo públicamente.Sobre las reacciones en redes sociales, Gómez señaló que “una vez que empecé a leer los comentarios tanto en el post de Javier y en el de mi tío, pues me dio gusto ver que la gente ya no es tonta, ya está educada respecto a los temas de salud mental y de inmediato se detectó la discriminación”.En cuanto a las acusaciones de robo de equipo, pidió a Tejado ofrecerlos para sumarlo a la demanda laboral que pesa contra Televisa por su despido injustificado.“No sé, entonces está admitiendo que sí fue su empleado, porque de freelance no tendría por qué tener yo accesorios. Mi litigio va por demostrar que yo trabajaba en Televisa durante 8 años. De hecho, le agradecería que me compartiera los videos en los que dice que me estoy robando las cámaras, porque pues son imágenes de mí laborando en Televisa”.También negó haber intentado extorsionar a la empresa y expuso solicitó una indemnización por los ocho años de trabajo; además, de que requería recursos para el pago de atención médica.“No hubo ningún intento de extorsión. En el litigio ya se estableció que fue un despido tácito, fue por parte de Karla Aguilar. Simplemente no me despidieron, no me mandaron ninguna carta, no me dejaban entrar a Televisa, me cortaron mis correos, me sacaron de los grupos”.Gómez afirmó que durante su tiempo en Televisa no recibió prestaciones laborales.“Ocho años trabajando para ti y en estos ocho años no me prestaron ningún solo servicio de un derecho laboral, ni siquiera Infonavit. Incluso me enfermé, tuve que pagar yo mismo mi cuenta en el hospital privado”.Aseguró que la cantidad que solicitó como finiquito fue de alrededor de 500 mil pesos “y resultó cuando llegué a la Profedet, ellos se negaron por completo. Yo les dije, ‘les entrego el disco, solo quiero estar en paz, necesito poder estar tranquilo. Todavía tengo deudas del hospital, del internamiento psiquiátrico, del hospital de emergencia’”.Sobre su relación laboral, reiteró que era tratado como prestador de servicios sin derechos.“He pagado impuestos hasta de 9 mil pesos al mes porque ustedes me hacen figurar como una empresa. En las facturas ellos decían que yo era una empresa, yo me encargaba de pagar mis propios impuestos”.Gómez también denunció hostigamiento laboral y una situación que calificó como secuestro dentro de las oficinas.“Karla Padilla, la administradora, fue la persona que me secuestró en la oficina, que causó toda esta tensión entre nosotros. Después de esto, que hizo Yuris Cabrera, dije ya es suficiente, ya es hora de exigir mis derechos, de que me contraten y de que me den IMSS”.Finalmente, aclaró que nunca pidió un pago excesivo, como señaló Javier Tejado.“No sé de dónde saca que yo dije un pago millonario, es falso. También ya están los chats allí. No existe ninguna exigencia de un pago millonario o de extorsión”.Germán Gómez concluyó que su única intención es que se reconozca su trabajo y recibir lo justo tras años de colaboración sin contrato formal ni prestaciones.

Shares: