El actor Sean Penn (California, 64 años) está de promoción de su nueva película, Words of War. Él no forma parte del reparto, que está formado por Jason Isaacs, Maxine Peake o Ciarán Hinds; Penn es el productor ejecutivo de la cinta. La historia narra el caso real de la periodista asesinada Anna Politkóvskaya, durante los años en los que luchaba “por ser una voz independiente en la Rusia de Putin”, según anticipa la sinopsis. “Al hablar de esta película, intento mantener cierta neutralidad personal para que el público, independientemente de su perspectiva, pueda encontrar en ella una advertencia”, afirmaba el actor, conocido por su activismo político y social, en una reciente entrevista con Forbes. El ganador de dos Oscar es cauto al hablar de la actual situación en Rusia —país en el que está vetado por su posición en favor de Ucrania—, pero sí es muy claro con su opinión sobre la política estadounidense y su presidente, Donald Trump. “Podría intentar destruir el mundo antes de hacerse viejo, hay que ponerse en los peores escenarios”, aseguró el domingo 4 de mayo en el podcast del periodista Jim Acosta, Substack. La conversación derivó en Trump después de mencionar al presidente de El Salvador, Nayib Bukele —que consiguió la reelección pese a que estaba prohibido por la Constitución—, lo que les hizo plantear la posibilidad de que el mandatario estadounidense intente permanecer en la Casa Blanca más allá del límite de su segundo mandato, una idea con la que el propio Trump ha coqueteado. “Creo que es una teoría razonable pensar que Donald Trump no es muy diferente al cónyuge de alguien que es dejado, quizá por otro, y que luego asesina a su expareja porque si no puede tenerla, nadie puede”, opinó Sean Penn. “Creo que Donald Trump y su solipsismo podrían tener esa relación con el mundo y que esta destrucción es en parte un juego de poder, y también la intención literal de su salida definitiva”, expuso.Más informaciónPrecisamente el mismo día en que se publicaba este podcast, Trump anunciaba otra de sus polémicas nuevas medidas, una que toca muy de cerca al sector del actor: un 100% de aranceles a cualquier película producida fuera de Estados Unidos. “Hollywood, y muchas otras zonas de EE UU, están siendo devastadas. Es un esfuerzo programado de otros países, y por lo tanto significa una amenaza a la seguridad nacional. ¡Quieren imponer su mensaje y propaganda!“, dijo este domingo el presidente estadounidense sobre la criticada medida.El congresista demócrata por California Eric Swalwell, productor ejecutivo de la película junto con Penn, también estuvo invitado al podcast y dio la razón a su colega. “Lo que me preocupa es que si no cree [Trump] que hay alguien que pueda protegerlo, veremos aumentar lo que está dispuesto a hacerle al país para protegerse a sí mismo. Nuestra única esperanza es un Congreso que lo controle, una prensa que informe sobre ello, un tribunal independiente que dicte sentencia y una plaza llena de estadounidenses que digan ‘¡Ni hablar!”, propuso el político.Hace tiempo que el trabajo profesional y el activismo político están mezclados en la vida de Penn. En los últimos años, el intérprete de Mystic River o Milk ha viajado a Cuba para ver a Fidel Castro, a Venezuela para hablar con Hugo Chávez y a Ucrania para rodar un documental con Volodímir Zelenski. Tampoco le tembló el pulso a la hora de reunirse con el narcotraficante El Chapo Guzmán, un encuentro que narró para la revista Rolling Stone.Al retomar la conversación sobre Words of War y la historia de Anna Politkóvskaya, que fue asesinada en 2006 a la salida del ascensor de su apartamento de Moscú, Penn advirtió que no es un escenario alejado de la realidad actual, pero no solo en Rusia. “Quienes piensan que esto no puede suceder aquí [en EE UU] tampoco han estudiado los indicios de que ocurrirá, a menos que la gente se involucre y reciba educación. Estamos viviendo en nuestro país lo que han vivido los rusos”, avisó el actor.

Sean Penn: “Donald Trump podría intentar destruir el mundo” antes de acabar su mandato | Gente
Shares: