En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT)  puede imponer multas a pensionados del IMSS e ISSSTE que no presenten su declaración anual cuando están obligados a hacerlo. Aunque muchos jubilados no tienen esta obligación, ciertos casos específicos pueden llevar a sanciones de hasta 44,790 pesos. 

La mayoría de los pensionados del IMSS e ISSSTE no enfrenta sanciones porque sus pensiones son menores a 400,000 pesos anuales, provienen de una sola fuente y no generan ISR. Además, las instituciones suelen retener automáticamente el impuesto cuando aplica, simplificando las obligaciones fiscales.

Aquí te explicamos quiénes deben declarar, las posibles multas y cómo evitar problemas fiscales en 2025.

La declaración anual debe presentarse del 1 al 30 de abril de 2025 para los ingresos de 2024. Si no estás obligado, puedes presentarla voluntariamente para recuperar saldos a favor por retenciones de ISR o deducciones personales (gastos médicos, colegiaturas, donativos). Las devoluciones son más rápidas si declaras dentro del plazo.

¿Qué pensionados deben presentar la declaración anual?


Los jubilados del IMSS e ISSSTE podrían estar obligados a presentar su declaración. Foto: Especial

No todos los pensionados están obligados a presentar su declaración anual. Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los jubilados del IMSS e ISSSTE deben declarar si cumplen con alguna de estas condiciones:


Ingresos superiores a 400,000 pesos anuales: Si la pensión excede este monto, la declaración es obligatoria.
Dos o más pensiones: Quienes reciben pagos de IMSS, ISSSTE u otras instituciones deben declarar, incluso si no superan los 400,000 pesos.
Ingresos adicionales: Actividades como arrendamiento, intereses bancarios o actividades profesionales generan la obligación de declarar.
Pensiones gravadas: Las pensiones están exentas de ISR hasta 15 veces la UMA mensual (unos 51,591.9 pesos en 2025). Si el monto supera este límite, el excedente está sujeto a impuestos.

Si no cumples con estos criterios, es probable que estés exento. Sin embargo, el desconocimiento de estas reglas puede llevar a errores costosos.

Multas por no presentar la declaración


El SAT podría multarte por no declarar tus ingresos. Foto: Especial

El Código Fiscal de la Federación establece sanciones para quienes no cumplen con sus obligaciones fiscales. Las multas para pensionados que omitan la declaración anual incluyen:


No presentar a tiempo: De 1,810 a 22,400 pesos.
Declaración incompleta o errónea: De 4,340 a 14,230 pesos.
Omisión tras requerimiento del SAT: De 14,230 a 28,490 pesos.
Evasión de ingresos: Hasta el 20% de los ingresos omitidos.

El incumplimiento reiterado podría considerarse evasión fiscal, lo que derivaría en recargos o auditorías. Además, no declarar puede afectar tu historial crediticio.

Recomendaciones para evitar multas


Revisa tus ingresos: Usa el simulador del SAT para confirmar si estás obligado a declarar.
Reúne documentación: Necesitarás tu RFC, contraseña o e.firma, y facturas de deducciones.
Consulta a un experto: Un contador puede ayudarte a evitar errores.
Declara a tiempo: Evita multas presentando antes del 30 de abril de 2025.

Para más información, visita los canales digitales oficiales del SAT o acude a sus oficinas. ¡Mantén tus finanzas en orden y evita sorpresas fiscales!

Shares: