Luego de la polémica expulsión del coronel Carlos Feria de Estados Unidos, donde se desempeñaba como funcionario de la Policía asignado a la embajada de Colombia, hay incertidumbre sobre su futuro en la institución. EL TIEMPO conoció que salió a vacaciones, la fórmula con la que históricamente se busca enfriar las tensiones en torno a miembros de la Fuerza Pública. Sin embargo, su permanencia se ha convertido en una ‘papa caliente’ que tiene en apuros a la cúpula policial, que ahora debe buscarle un cargo similar al que tenía en Washington que ayude a atenuar el ruido que rodea su figura.Coronel Carlos Feria, Marelbys Meza y coronel Carlos Martínez Foto:Archivo EL TIEMPO y redes socialesFuentes le confirmaron a este diario que, aunque rondó en la opinión pública la hipótesis de su baja, el coronel Feria seguiría en la Policía una vez regrese de la licencia. La incertidumbre gira en torno a en cuál dependencia ejercería funciones, aunque se habla de un puesto administrativo mientras se aclara su situación jurídica, por la que se podría ordenar su suspensión o retiro. Feria fue expulsado por el gobierno de Estados Unidos y aterrizó en Colombia la semana pasada. Las autoridades de ese país justificaron su decisión en un presunto abuso de la función pública, privación ilegal de la libertad y otros delitos, relacionados con la ilegalidad del interrogatorio con polígrafo al que fue sometida la exniñera del hijo de la entonces jefe de gabinete Laura Sarabia, presuntamente para indagar su responsabilidad en el robo de una suma de dinero en efectivo.Por este caso, enfrenta un proceso por los delitos de peculado por uso, abuso de autoridad y constreñimiento ilegal, que actualmente está congelado mientras la Corte Constitucional resuelve un conflicto de competencias entre la justicia ordinaria y la justicia penal militar.Carlos Feria y Marelbys Meza Foto:Archivo particularMientras tanto, ejercía funciones en Washington. Sin embargo, la congresista republicana María Elvira Salazar se atribuyó su deportación, luego de enviar una carta en la que lo acusó de usar su estatus diplomático como un “disfraz” para evadir la justicia por los hechos que investiga la Fiscalía. “Estados Unidos no será refugio de dictadorzuelos”, agregó en la declaración en la que aplaudió la medida. “El presidente Petro está haciendo una burla del cuerpo diplomático generalmente distinguido que trabaja en Washington, D.C. No debemos ser cómplices de esta farsa. En este caso, el coronel Feria está siendo enviado aquí únicamente para evitar que enfrente un juicio y posiblemente revele información perjudicial para el presidente Petro y otros miembros de su gobierno”, dijo Salazar en la carta envidada al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.Además de Feria se abrió investigación contra varios miembros de la Dijin y la misma excanciller Laura Sarabia por “presuntas irregularidades presentadas al someter a la prueba del polígrafo a Meza”.El proceso contra la exministra continuará en la Fiscalía Segunda Delegada ante la Corte Suprema, luego de que presentara su carta de renuncia al presidente Gustavo Petro en medio de una nueva tormenta por el contrato para la expedición de pasaportes.La carta que le envió la congresista estadounidense María Elvira Salazar a Marco Rubio Foto:Redes socialesEsto, gracias a una resolución especial firmada por el ente acusador que permite mantener el control del caso a pesar de la salida de la funcionaria del cargo.Durante su declaración en el proceso, Sarabia negó haber participado en el procedimiento que fue legalizado como “colaboración voluntaria” y aseguró que fue una iniciativa de los responsables de la seguridad presidencial, entre ellos el coronel Feria.“Reitero: no ordené, no podía hacerlo y no fue iniciativa mía ningún polígrafo. Tengo el convencimiento y la certeza de que la Jefatura de Protección Presidencial actuó conforme a la ley y fue respetuosa de la libertad y dignidad de las personas”, dijo la exfuncionaria a inicios de 2024.Otras noticias que le pueden interesar:Policía capturó a alias ‘El Costeño’ Foto:Redacción Justicia

salió a vacaciones y crece incertidumbre sobre nuevo cargo
Shares: