El expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez pasó al estrado el pasado miércoles 7 de mayo, por cuarto día consecutivo, para ser interrogado en el juicio en su contra por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. En un momento de su intervención, el exmandatario hizo una petición y una confesión que llamó la atención de las partes intervinientes en la audiencia. A la hora del mediodía, el expresidente (2002-2010) le pidió permiso a la jueza para comunicarse con su personal de seguridad, porque quería saber si ellos habían tenido su hora de  almuerzo.La jueza dio la autorización y el también exsenador pudo verificar que los miembros de su equipo ya tenían asegurada su alimentación. “Me informan que personal de seguridad que ya tiene el almuerzo entonces, no sé si procedemos de una vez el receso, creo que fue con inmediatez”, dijo el exmandatario.El expresidente Álvaro Uribe a la salida del juicio. Foto:César Melgarejo/El TiempoPetición a sus hijosUribe, con la venia de la jueza, aprovechó ese momento para revelar una solicitud que le hizo a sus hijos. “Yo le he dicho a los hijos míos: cuando yo me muera, cuiden las personas que nos han dado seguridad. Para mí es algo muy del alma”, afirmó el expresidente.    Después de eso, la jueza dijo: “Como ya tienen el almuerzo asegurado, entonces vamos a hasta la 13:00 de la tarde, el receso para el almuerzo”.’No he buscado testimonios’Durante su comparecencia, el expresidente negó haber ordenado la búsqueda de testimonios a su favor y esclarecido su relación con personas vinculadas al caso como los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve y el ‘Tuso’ Sierra.Juicio contra Álvaro Uribe Foto:César Melgarejo/ETLa audiencia arrancó bajo la batuta de la defensa del expresidente, que profundizó en la relación entre Uribe, el abogado Diego Cadena y el exparamilitar Carlos Enrique Vélez, alias Víctor. Se refirió a una carta que Vélez envió a la Fiscalía, en la que señalaba la supuesta participación de Santiago Uribe, hermano del exmandatario, en la creación del grupo paramilitar ‘Los 12 apóstoles’, en la Hacienda Guacharacas, propiedad de la familia Uribe Vélez. Un caso por el que recientemente fue absuelto.Esa denuncia fue el origen del proceso en curso que, tras una compulsa de copias ordenada por el alto tribunal, terminó con Uribe como investigado. Aseguró que la carta de alias Víctor, así como otras de exparamilitares, fueron aportadas como parte del recurso de reposición contra la decisión de la Corte, el 23 de febrero de 2018.REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: