Durante el segundo día de las audiencias preparatorias del juicio contra Nicolás Petro, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, su abogado, Alejandro Carranza, afirmó que Daysuris Vásquez —expareja sentimental de Nicolás y testigo clave de la Fiscalía— no ha cumplido a cabalidad con su compromiso de colaborar con la justiciaNicolás Petro es procesado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos por presuntos dineros turbios que habría recibido para la campaña presidencial de 2022.La tesis de la Fiscalía es que Nicolás Petro, en 2023, se habría enriquecido ilegalmente al no tener cómo sustentar 1.054 millones de pesos, que la habría recibido a personas como Gabriel Hilsaca y Samuel Santander Lopesierra, conocido como ‘el hombre Marlboro’. Ese dinero presuntamente iba dirigida a la campaña Petro Presidente 2022 en la costa Caribe.Nicolás Petro, exdiputado del Atlántico. Foto:Vanexa Romero/ETSin embargo, su expareja Day Vásquez fue capturada con el exdiputado, a mediados de 2023, y negoció con la Fiscalía un principio de oportunidad para que le dieran un beneficio judicial a cambio de declarar contra Nicolás Petro.El ente investigador recibió de Vásquez el celular con conversaciones que afectarían al hijo del jefe de Estado. No obstante, se cayó tal pretensión y al día de hoy no se ha llegado a algún acuerdo con la nueva fiscal, Lucy Laborde.Daysuris Vásquez en compañía de su abogado. Foto:CortesíaDurante la diligencia, Carranza recordó que Vásquez ya había hecho entrega de un vehículo Mercedes-Benz y una casa en Villa Campestre, tal como se había informado semanas atrás. Sin embargo, señaló que aún conserva una suma superior a los 300 millones de pesos, según consta en una declaración que rindió ante la Procuraduría, lo cual pone en entredicho su compromiso de cooperación.“La retención de ese dinero es relevante para evaluar la credibilidad de sus testimonios y el alcance real de su colaboración”, señaló el abogado, quien pidió que un video grabado por Vásquez ante la Procuraduría sea presentado públicamente para comparar sus afirmaciones con lo que ha declarado ante la Fiscalía.Alejandro Carranza, abogado de Nicolás Petro. Foto:Archivo particularLa defensa también advirtió que esta situación podría tener implicaciones sobre el principio de oportunidad que ha permitido a Vásquez mantenerse al margen de una acusación formal.“El video permitirá determinar si hay inconsistencias en sus versiones o si ha omitido información clave sobre los bienes adquiridos”, agregó Carranza.Según el abogado, los bienes en cuestión no han sido vinculados directamente con dinero ilícito, por lo que las declaraciones de Vásquez “podrían incluso exonerar a Nicolás Petro de los cargos de lavado de activos que enfrenta”.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Shares: