Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en Zonas de Atención Prioritaria (ZAP), localidades con alto o muy alto rezago social o en situación de pobreza extrema, el Gobierno del Estado de Veracruz impulsa Programas de Obra a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL).

Estos programas no sólo dignifican las condiciones de vivienda, sino que también fomentan la economía local mediante la contratación de mano de obra en las propias comunidades, generando empleos y fortaleciendo el tejido social.

Si estás interesado en el programa te compartimos sobre qué va y cuales son los requisitos a seguir si es que estás interesado en este programa social que busca ayudar a las zonas de más alto riesgo en Veracruz.Noticias Relacionadas


El programa busca ayudar a familias que habitan en Zonas de Atención Prioritaria/Créditos: Gobierno de Veracruz

¿En qué consiste el Programa de Mejoramiento de Vivienda?


Piso Firme: Se sustituye el piso de tierra por uno de concreto, lo cual mejora la salud de los habitantes, reduce enfermedades en la piel y ofrece mayor higiene.
Techo Firme: Se construyen losas de concreto armado cuando los techos actuales no protegen adecuadamente de las condiciones climáticas, brindando espacios seguros y resistentes.
Muro Firme: Se reemplazan muros de materiales frágiles por muros de concreto, fortaleciendo la estructura de la vivienda y reduciendo riesgos.
Cuartos Dormitorio: En casos de hacinamiento, se construyen espacios adicionales para dormir, ayudando a mejorar la convivencia y el bienestar familiar.
 


También incluyo programas de servicios básicos/Créditos: Gobierno de Veracruz

¿Qué otras opciones tiene?

El programa también incluye acciones para mejorar los servicios básicos como la Electrificación Rural que en coordinación con la CFE, se dota de energía eléctrica a comunidades con más de 30 años sin este servicio. Las obras se entregan directamente a las familias sin intermediarios.

También hay sanitarios con biodigestores que están dirigidos a viviendas sin acceso a drenaje. Estos sanitarios permiten tratar aguas negras y grises, mejorando la salubridad de los hogares y su entorno.

Shares: