La senadora colombiana María Fernanda Cabal apoyó públicamente al senador estadounidense Bernie Moreno, quien denunció una supuesta politización del sistema judicial colombiano en el proceso penal que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez. Las declaraciones se producen a pocas semanas de que se emita el fallo en el juicio contra el exmandatario, acusado de soborno a testigos y fraude procesal. LEA TAMBIÉN Moreno, legislador republicano por el estado de Ohio y miembro de la bancada hispana conservadora en el Senado de Estados Unidos, señaló que Colombia “necesita dejar de utilizar su sistema judicial como arma contra el expresidente Álvaro Uribe”.Además, advirtió que esta práctica representa un “camino peligroso” para un país considerado aliado clave de EE. UU. en la región. La declaración fue publicada en su cuenta oficial en la red social X.Álvaro Uribe, expresidente en juicio. Foto:Andrea Moreno/El TiempoRespuesta de María Fernanda CabalAnte este pronunciamiento, María Fernanda Cabal reaccionó en la misma plataforma señalando que “la politización de la justicia en Colombia se ha convertido en arma de persecución, en estrategia para golpear la oposición y, puntualmente, en el caso del expresidente Uribe, para derrotarlo porque no pudieron hacerlo en las urnas y el debate público”.La senadora del partido Centro Democrático reiteró que el proceso contra Uribe no tiene fundamentos jurídicos, sino motivaciones políticas, y denunció que se ha instrumentalizado a las instituciones para afectar a la oposición. Esta postura ha sido sostenida por Cabal en otros espacios públicos y legislativos. LEA TAMBIÉN El senador Moreno, por su parte, vinculó este caso con una supuesta tendencia regional de judicialización de líderes de derecha, citando como ejemplo al expresidente brasileño Jair Bolsonaro. Desde su llegada al Senado en enero de 2025, el político de origen colombiano ha sido crítico del avance de gobiernos de izquierda en América Latina.No es un secreto que la politización de la justicia en Colombia se ha convertido en arma de persecución, en estrategia para golpear la oposición y puntualmente en el caso del expresidente Uribe para derrotarlo porque no pudieron hacerlo en las urnas y el debate público. pic.twitter.com/mhm6aO1ooM— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) July 11, 2025
Un proceso judicial en su etapa finalEl juicio contra Álvaro Uribe, exmandatario entre 2002 y 2010, se centra en su presunta participación en un esquema de manipulación de testigos. La Fiscalía lo señala como el “determinador” de pagos y ofrecimientos realizados a exparamilitares y otros testigos para que modificaran sus versiones o declararan a su favor en procesos judiciales.Después de varios años de investigaciones y audiencias públicas, el juicio oral finalizó recientemente. La jueza Sandra Liliana Heredia anunciará su decisión el próximo 28 de julio de 2025. LEA TAMBIÉN Reacciones del uribismoLas palabras del senador estadounidense han sido bien recibidas por sectores del uribismo que mantienen una posición crítica frente al actuar del sistema judicial colombiano. Cabal es una de las voces más representativas de este sector, que considera el proceso contra Uribe como parte de una campaña para deslegitimar su liderazgo político.*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión de la periodista y una editora.JOS GUERREROEQUIPO ALCANCE DIGITALMás noticias

María Fernanda Cabal respalda a senador estadounidense y denuncia politización en el juicio contra Álvaro Uribe
Shares: