A los focos de violencia que desde hace meses están afectando de manera sostenida a las poblaciones de Cauca, Catatumbo y Arauca, las autoridades están en alerta por el eventual estallido de una crisis de orden público en el sur de Bolívar.La alerta se da por la arremetida que desde hace semanas está teniendo el Eln en contra del ‘clan del Golfo’ en varias poblaciones de esa región del país. “El Eln entró más fuerte a la región desde que se generó la ola de violencia en Catatumbo. Creemos que llegaron buscando ganar acá el terreno que perdieron allá”, dijo una fuente militar. El Eln está sosteniendo fuertes combates con el ‘clan del Golfo’. Foto:Archivo El TiempoLa guerrilla del Eln hace presencia con los frentes Héroes, Mártires de Santa Rosa y José Solano Sepúlveda; mientras que el ‘clan del Golfo’ tiene el bloque Arístides Meza Páez y el frente Euclides Arley Pérez Góez.La Defensoría del Pueblo, en su alerta temprana 003 de 2024 para el sur de Bolívar, advirtió que en los límites de Norosí, Mina Seca “el Eln realiza acciones extorsivas a los mineros y hay una disputa entre el Eln y el ‘clan del Golfo’ por el control de la minería ilegal principalmente en los municipios que hacen parte de la región del Magdalena Medio”, señala el documento.La minería ilegal ha desatado la recinete guerra. Foto:Daniel Muñoz. AFPLa peleaInformes de la fuerza pública señalan que en la zona, además, hace vida un tercer actor armado: disidencias de las Farc, que tendrían una alianza con el Eln para impedir que el ‘clan’ extienda sus tentáculos en esa región.De hecho, hace dos semanas, se registró un ataque con artefacto explosivo contra una patrulla policial que dejó dos uniformados muertos, los cuales fueron identificados como el subintendente Omar Enrique Medina Cuberos y el patrullero Jorge Eduardo Ramírez Herrera.En zona rural del corregimiento de Liberia, en Anorí, Antioquia, desde hace unos días, el Ejército sostuvo combates contra presuntos integrantes del grupo armado organizado ‘clan del Golfo’.“Este diario conoció que la pelea por el oro es lo que más está generando la dinámica de violencia en esa zona. Todos los grupos quieren el control de la serranía de San Lucas.Una calle del sur de Bolívar. Foto:Tomada de las redes socialesUn reacomodoCon la intención de no perder el control de la zona, el Ejército, tras el reacomodo de la institución, anunció la semana pasada la activación de la Décima Novena Brigada la cual estará presente en 18 municipios del sur de Bolívar. Esta unidad estará presente en los municipios de Achí, Altos del Rosario, Arenal, Cicuco, El Peñón, Margarita, Montecristo, Morales, Norosí, Pinillos, Regidor, Río Viejo, Santa Cruz de Mompox, Santa Rosa del Sur, Simití, Talaigua Nuevo y Tiquisio, del departamento de Bolívar.Dentro de los retos operacionales se encuentran el de combatir la explotación ilícita de yacimientos mineros, el narcotráfico, la extorsión, homicidios selectivos, así como neutralizar los artefactos explosivos improvisados que grupos al margen de la ley como el ‘clan del Golfo’, el Eln y los grupos armados organizados residuales usan para generar terror y atentar contra la vida de los pobladores.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.comMás noticias de Justicia:

La guerra entre el Eln y ‘clan del Golfo’ por el sur de Bolívar tiene en alerta a las autoridades
Shares: