El Ministerio de Defensa difundió una circular con ocho directrices para blindar a los uniformados frente a la ola de ataques del llamado ‘plan pistola’, una arremetida criminal del ‘clan del Golfo’ que ha puesto precio a sus cabezas.Las instituciones ya habían tomado decisiones de forma independiente para frenar los asesinatos selectivos, que hasta ahora han cobrado la vida de 19 policías y 4 militares. El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, dio luz verde al porte de armas de dotación fuera del servicio como medida preventiva.Así quedó un vehículo de Policía tras un ataque del ‘clan del Golfo‘ en Remedios, Antioquia. Foto:Redes socialesLos uniformados también recibieron la instrucción de no exponerse públicamente a altas horas de la noche ni en lugares como bares o restaurantes, donde pueden convertirse en blancos fáciles para los sicarios de los grupos armados, a quienes, según el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, les pagan alrededor de 2 millones de pesos por cada miembro de la Fuerza PúblicaEn su más reciente circular, el Ministerio de Defensa unificó estas órdenes en una guía con ocho recomendaciones de autoprotección que deberán acatar militares, policías y funcionarios del Ministerio.Estas son las disposiciones:El personal uniformado, que no se encuentre en desarrollo de actividades propias de servicios de régimen interno o de seguridad, a partir de la fecha, deberá asistir en vestuario civil, para lo cual deberá usar una adecuada presentación personal para el desarrollo de las actividades propias de la entidad.Mantenerse alerta a cualquier situación de riesgo o movimientos sospechosos, que permitan detectar de manera oportuna acciones que atentan contra su integridad personal, familiar o institucional.Cambiar las rutinas de desplazamiento y movimientos de su casa al trabajo y viceversa, para minimizar la probabilidad de actuaciones que afecten la integridad física. Estar alerta en los desplazamientos desde y hacia el lugar de residencia.El personal del MDN que se encuentre de servicio, en lo posible deberá evitar sus desplazamientos uniformados, en el transporte público, en bicicleta, motocicleta o cualquier otro medio de transporte.Respecto de la información personal, se recomienda no hacer públicos aspectos relacionados con sus finanzas, lugar de residencia, familiares, pertenencias y demás información que pueda ser blanco de delincuentes.El ‘plan pistola’ del ‘clan del Golfo’ ha cobrado la vida de 23 uniformados. Foto:PresidenciaAnte cualquier acto sospechoso dentro del Ministerio de Defensa, repórtelo de inmediato a su superior o al COT del Grupo de Seguridad del MDN, al teléfono 322 856 3529.Informar de manera oportuna cualquier situación que pueda tornarse sospechosa y pueda llegar a representar un riesgo personal, para coordinar las acciones que corresponda con las autoridades correspondientes.Instruir al personal bajo su mando de manera constante frente al estricto cumplimiento a todas las anteriores.La indicación de reportar cualquier conducta sospechosa dentro del Ministerio responde a una supuesta infiltración de los grupos ilegales en las filas de la Fuerza Pública.”Estos grupos han logrado infiltrarse en las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, lo que significa que hay delincuentes dentro de nuestra organización y contra ellos va todo el peso de la ley. Muy seguramente, en pocos días, varios de ellos van a ser capturados”, le dijo a este diario el ministro de Defensa.Colombia en 5 minutos Foto:Este lunes 5 de mayo, la cúpula militar entregó además un balance de la ofensiva nacional contra el ‘clan del Golfo’ y del reforzamiento de la operación Agamenón, que en los últimos 20 días dejó 123 capturados, incluidos 10 cabecillas clave de esta estructura narcotraficante.Alias como ‘Jerónimo’, ‘Boliqueso’, ‘Jaider’, ‘Chaco’, ‘Pipa’, ‘Caja’, ‘Mojón’, ‘Paul’, ‘Ronal’ y ‘Toyota’ figuran entre los detenidos y puestos a disposición de la justicia. También fueron abatidos alias ‘Barranquilla’, explosivista, y alias ‘Mayinbu’, de la coordinadora logística de la subestructura ‘Edwin Román Velásquez’.Sara Valentina Quevedo DelgadoRedacción Justicia

Shares: