Bajo el lema ‘Todos tenemos un héroe que nos inspira’, la Corporación Matamoros anunció la ‘carrera por los Héroes’, un evento deportivo y solidario que este año llega a su edición número 17 y que se llevará a cabo el domingo 18 de mayo en modalidad presencial en Bogotá.María Alejandra Neira, directora ejecutiva de la Corporación Matamoros, señaló que esta iniciativa busca recaudar fondos para apoyar a los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que han resultado heridos, han adquirido alguna discapacidad o han fallecido en cumplimiento de su deber.“Los colombianos estamos indignados con el asesinato de soldados y policías en Colombia. En los recorrido del año 2025 van 76 soldados y policías asesinados en el territorio nacional. Y solamente por el plan pistola en los últimos días han sido asesinados 35 soldados y policías. Eso no puede seguir pasando”, dijo Neira.María Alejandra Neira, directora de la Corporación Matamoros. Foto:CortesíaLa expectativa de los organizadores es superar los 12 mil participantes: al menos 10 mil de forma presencial en la capital del país y otros 2 mil desde distintos rincones de Colombia en la modalidad virtual.Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial www.carreraporlosheroes.org, donde los interesados pueden elegir entre tres distancias —5k, 10k y 15k— y varias categorías según edad, condición física o modalidad de participación.Este evento deportivo es mucho más que una competencia deportiva, es un gesto colectivo de agradecimiento a los hombres y mujeres de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional que han adquirido alguna discapacidad en actos del servicio, así como a las familias de quienes han perdido la vida en cumplimiento del deber.Están abiertas las inscripciones para esta carrera. Foto:CortesíaUn impacto medible en vidas realesLos fondos recaudados son destinados a financiar programas de educación básica, media y superior, y procesos de rehabilitación física a través del deporte, aseguró la corporación.En 2024, los recursos obtenidos por esta iniciativa permitieron entregar apoyos académicos a 79 estudiantes universitarios, otorgar 459 becas completas de bachillerato a jóvenes —de los cuales 241 lograron graduarse—, y brindar respaldo a 33 deportistas de alto rendimiento con discapacidad. Estas cifras reflejan el alcance tangible de la Carrera por los Héroes y el compromiso social que la inspira.María Alejandra Neira en compañía con los héroes de la patria. Foto:Corporación MatamorosCostos, categorías y premiosEl costo de inscripción es de $140.000 para el público general, con tarifas preferenciales de $126.000 para grupos de más de 10 personas y de $115.000 para militares y policías activos o retirados.A cada inscrito se le entregará un completo Kit de Competencia que incluye una camiseta DryFit púrpura —color elegido por votación en redes sociales como símbolo de la unión de las fuerzas—, una toalla de corredor, medalla, número con chip de medición (para quienes corren en Bogotá), hidratación y obsequios de las marcas patrocinadoras.El kit presencial deberá reclamarse entre el 15 y el 17 de mayo en el tercer piso del centro comercial Gran Estación. Para quienes participen desde otras ciudades, este será enviado a la dirección registrada al momento de la inscripción.Las categorías están organizadas de la siguiente manera:15k y 10k: Categorías Abierta (18-39 años), Master (40-59 años), y Plus (60 años en adelante). En 10k también hay espacio para la categoría Handcycle para personas con movilidad reducida. 5k: Abierta para todas las edades, incluye además la categoría Juvenil (14-17 años), Silla de Ruedas y Prótesis en miembro inferior.Redacción JusticiaJusticia@eltiempo.com

Shares: