México contará con un nuevo servicio de autobuses de larga distancia por aplicación y entre los beneficios que promete son los de ofrecer precios accesibles, rutas de acuerdo con las necesidades de los usuarios, además de enviar notificaciones en tiempo real. Este nuevo servicio de transporte no cuenta con una terminal, ya que las paradas son de acuerdo con los destinos señalados por quienes decidan utilizar este medio de transporte interurbano.
Fue este sábado 25 de mayo cuando se llevó a cabo el anuncio oficial de la empresa alemana que inicia operaciones en México y brindará a los clientes la posibilidad de llegar a puntos estratégicos de acuerdo con el viaje que haya sido solicitado.
Lo mejor de todo es que este medio de transporte por aplicación ya dio a conocer también el costo de los viajes, sobre los cuales te brindaremos más información aquí, con el fin de que puedas contar con una opción más para llegar tu destino.Noticias Relacionadas
Iniciarán con una ruta. Foto: Freepik/@FlixBus_ES
¿Cuánto cuesta el servicio de Flix?
De acuerdo con la compañía alemana, sus servicios arrancarán en territorio mexicano a partir del martes 27 de mayo y el costo de lanzamiento de los primeros viajes serán a partir de los 30 pesos; sin embargo, después los precios pueden ir desde los 89 pesos en adelante por viaje.
En su primera etapa contará únicamente con una ruta de seis paradas que conectarán a la Ciudad de México con Monterrey, y a Monterrey con Torreón, además ofrecerá paradas intermedias en CDMX, Querétaro, Matehuala, San Luis Potosí y Monterrey. Empero la idea es ampliar sus rutas en un futuro y mantener precios y distancias accesibles.
Flix ya opera en al menos otros 40 países del mundo, por ejemplo en Brasil y Chile, así como en varias naciones de Europa. De acuerdo con Carlos Magaña, su director general en México, se buscan tarifas hasta un 40% más bajas que las que ofrece el mercado actual, además promueve procesos 100% digitales, así como una mayor flexibilidad y alternativas de conectividad.