La Corte Suprema de Justicia citó a indagatoria a cuatro exministros del Presidente Gustavo Petro por la investigación formal que se adelanta por el presunto delito de cohecho impropio contra cinco congresistas y un exrepresentante a la Cámara implicados en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (UNGRD).En el despacho del magistrado Misael Rodríguez Castellanos está la investigación vinculada a posibles acuerdos ilegales sobre las funciones propias del Congreso y a presuntas irregularidades en la aprobación de proyectos y contrataciones relacionadas con la UNGRD.Los congresistas involucrados son Liliana Esther Bitar Castilla, Juan Pablo Gallo Maya, Wadith Alberto Manzur Imbett, Julián Peinado Ramírez, Karen Astrith Manrique Olarte, y el excongresista Juan Diego Muñoz Cabrera.Palacio de Justicia. Foto:Jesús BlanquicetLos exministros llamadosLa investigación se centra en las actividades de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP) durante el período comprendido entre el 28 de noviembre y el 15 de diciembre del año pasado, lapso en el cual se emitieron 13 de los 18 conceptos presentados por el Ministerio de Hacienda en 2023.Se sospecha que estos conceptos fueron aprobados a cambio de dádivas relacionadas con proyectos en Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).En el marco de esta investigación, la Corte Suprema ha citado a declarar a cuatro altos exfuncionarios del presidente Gustavo Petro.Ricardo Bonilla dejó el ministerio en diciembre del 2024. Foto:Ministerio de HaciendaEl 22 de abril está citado Ricardo Bonilla, quien estuvo durante un año y medio al frente del Ministerio de Hacienda.Lo propio hará el 23 de abril Gloria Inés Ramírez, exministra de Trabajo y ficha clave en la aprobación de la reforma pensional en el Congreso de la República. Ese mismo día declarará Luis Fernando Velasco, exministro del Interior.Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, en el debate de la reforma laboral Foto:Sergio Acero. EL TIEMPOEL TIEMPO estableció que el saliente ministro de Hacienda Diego Guevara, quien estuvo apenas 49 días en el cargo, fue citado a declarar en calidad de testigo en la Sala de Instrucción.Guevara fue el viceministro de esta cartera cuando Ricardo Bonilla estuvo al frente y ambos estarán aportando información a la investigación que adelanta el alto tribunal.El exministro de Hacienda Diego Guevara. Foto:PresidenciaDiego Guevara asumió como ministro de Hacienda el 29 de enero de 2025, tras la renuncia de Ricardo Bonilla en diciembre de 2024.Guevara, economista y exprofesor universitario, se desempeñaba como viceministro de Hacienda antes de asumir la titularidad de la cartera.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.comMás noticias:

Shares: