El Consejo de Administración de la Universidad Alfonso X ha anunciado a su comunidad universitaria en un comunicado que Juan Romo, exrector de la Carlos III de Madrid (2015-2024), se pone al frente de la institución en manos del fondo de inversión CV. La sorpresa no es mayúscula entre sus excompañeros de la pública, pues enseguida aceptó ser asesor de la Alfonso X (vicepresidente académico) abandonando el prestigiosísimo centro público. La toma de posesión de Romo, matemático y presidente de la conferencia de rectores entre 2022 y 2024, será el 21 de abril y relevará a la ingeniera Isabel Fernández. “Tras cinco años en el rectorado…. la profesora Fernández ha decidido retornar al mundo empresarial”, dice la nota a la que ha accedido este diario.No es la primera vez que un presidente de los rectores ―aunque la CRUE acoja a centros públicos y privados siempre la dirige uno de la red pública― da ese paso. Romo repite la trayectoria de Segundo Píriz, que fue rector de Extremadura y presidente de CRUE, dio el salto a Planeta y ahora está al frente de la Universidad Internacional de la Empresa, en Madrid. Le sustituyó el rector de Lleida, Roberto Fernández que hoy es asesor académico de la Europea —también en manos de un fondo, el sueco EQT― y su sucesor, José Carlos Gómez Villamandos, el de Córdoba, es el consejero andaluz de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía. La comunidad ha autorizado cuatro universidades en 10 meses, pasando de tener en todo el territorio una privada a cinco. La pública nunca podrá competir en sueldos con la privada. Un rector recibe su sueldo de catedrático más un complemento (unos 500 euros al mes) que no compensa las horas de dedicación.Romo tiene una excedencia como catedrático de Estadística de la Carlos III, institución de la que salió con una mala relación con su sucesor, Ángel Arias, y un escándalo mediático sobre la asignación de una plaza a una profesora que no estaba acreditada. Romo, muy discreto en la esfera pública ―por ejemplo no concedió entrevistas como presidente de CRUE― abandonó la Carlos III coincidiendo con un aumento de la tensión vivida con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso por la asfixia económica. Los seis rectores han pasado de hacer la guerra por su parte para intentar salvar su institución, a una estrategia de acciones en grupo.El pasado cuatro de abril el rey Felipe VI visitó la Alfonso X coincidiendo con las celebraciones de los 30 años de la universidad, convirtiéndose así en el último gran evento con Fernández al frente de la casa. La gestora británica de capital riesgo CVC, a través de su Fondo VII, se convirtió en accionista en 2019 y el fundador, Jesús Núñez, conservó parte del accionariado y la presidencia de la universidad. Esta pronto inaugurará otra en Málaga, ciudad en la que van a instalarse otras dos privadas más. Y otros proyectos aguardan cola en Málaga.Fe de errores. Tres de los cuatro últimos presidentes de la CRUE están ligados a la universidad privada, en contra de lo escrito en una primera versión.

El exrector de la Carlos III Juan Romo se pone al frente de la Universidad Alfonso X, en manos de un fondo | Educación
Shares: