El exdiputado Nicolás Petro no asistió este lunes de manera presencial a la preparatoria de juicio en su contra por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito. Alegando cuestiones de seguridad, el hijo mayor del presidente Gustavo Petro se conectó a la diligencia vía internet, como también lo hizo su abogado Alejandro Carranza. Esta semana, la preparatoria está en su recta final y por ende se le está agotando el tiempo al acusado de llegar a una negociación con la fiscal Lucy Laborde, pues una vez se instale el juicio no habrá posibilidad de obtener beneficios como un preacuerdo, que le darían una rebaja de pena a cambio de la aceptación de cargos. Si bien ha habido acercamientos para llegar a un acuerdo, la Fiscalía ha dicho que no los han aceptado debido a que no cumplen los parámetros que tienen para este expediente.Desde hace varias semanas, la defensa ha venido enlistando las pruebas que quiere que se tengan en cuenta en el juicio oral, que se lleva a cabo en el Juzgado 2 Especializado de Barranquilla, a cargo de Hugo Carbonó.Nicolás Petro como diputado. Foto:Vanexa Romero/ El TiempoLos detalles de la diligenciaAnte la asistencia virtual del acusado, la fiscal Laborde hizo un llamado para que esto no sea de manera repetitiva, petición que fue abordada por el juez indicando que en esta ocasión no había problema la conexión a través de internet, ya que se ha hablado de amenazas contra Nicolás Petro y se está en la fase previa al juicio, en el que sí es necesaria la presencialidad.El penalista Alejandro Carranza empezó pidiéndole al juez que tenga en cuenta los escritos de acusación contra Day Vásquez, expareja de Petro, por la presunta violación de datos personales de Laura Ojeda -actual pareja del acusado- y de Génesis Olave. Según el abogado, el caso contra su cliente ha estado viciado por supuestos errores que han beneficiado a Vásquez y perjudicado al político atlanticense.”Este proceso judicial es un proceso que fue instalado, no con los fines de buscar justicia sino con otros, que serán discutidos en juicio. He hablado de sesgo institucional. Esta acusación le da la razón a la defensa porque Day Vásquez fue imputada por este delito junto con los que usted está conociendo en la misma audiencia de este radicado. Es decir, cuando se imputó a Nicolás Petro se imputó a Day Vásquez, solo que a ella adicionalmente le imputaron el delito de violación de datos. Su señoría, hay una raíz común y le permite a la defensa dar una muestra clara del sesgo institucional, este caso (el de Petro) sí ha avanzado, mientras que el caso de Vásquez no tuvo ninguna proyección de urgencia”, dijo Carranza.Alejandro Carranza, abogado. Foto:Archivo particularOtro elemento que pidió el abogado que sea tenido en cuenta es un informe de policía judicial, ligado al inicio de la investigación contra el hijo mayor del Presidente. Para Carranza, hubo una supuesta indebida utilización de fuentes por parte del fiscal Mario Burgos en este caso, “pues no se ha logrado encontrar la mencionada fuente (…) La Fiscalía le ha pedido que lleve a juicio información obtenida en celulares incautados en esa diligencia de captura”.Asimismo, le pidió al despacho que incorpore al expediente informes periciales sobre las amenazas que ha recibido Nicolás Petro y su pareja Laura Ojeda. “Hasta hace una semana se siguieron recibiendo mensajes por las redes sociales, manifestaciones frente a las actuaciones procesales. Conoce esta defensa que las denuncias públicas que se hacen en esta audiencia por la testigo (Vásquez), y eso se corroborará allá en juicio”, aseguró la defensa. El caso contra Nicolás Petro se destapó en 2023, cuando fue detenido en Barranquilla por agentes del CTI liderados por el fiscal Mario Burgos. Según las labores de este funcionario -que ya no está al frente del expediente-, el exdiputado se habría quedado con varios millones de pesos que empresarios de la región habrían dirigido a la campaña presidencial de 2022 de su papá. Entre quienes habrían dado el dinero están Gabriel Hilsaca, hijo de Alfonso Hilsaca, y Samuel Santander Lopesierra, conocido como ‘el Hombre Marlboro’. Nicolas Petro, hijo mayor del presidente Gustavo Petro, y Day Vásquez. Foto:EL TIEMPOEsa plata, que asciende a los 1.054 millones de pesos según registros del ente acusador, habría intentado lavarla junto a su expareja Day Vásquez, quien recibió un beneficio jurídico al declarar contra él y salpicar a otras personas.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Defensa de Nicolás Petro pide incluir en el juicio informes sobre amenazas recibidas por redes sociales
Shares: