Un manicurista es un profesional altamente capacitado que se dedica al cuidado y embellecimiento de las manos y los pies. Sus funciones principales incluyen una amplia gama de servicios diseñados para mejorar la salud y la apariencia de las uñas y la piel circundante.
Para ser un manicurista, se requiere una combinación de habilidades técnicas y cualidades personales. Deben tener un buen ojo para los detalles, ser creativos y tener excelentes habilidades interpersonales. También deben ser pacientes y capaces de trabajar con una amplia variedad de clientes.
Un manicurista se encarga de la limpieza profunda de las uñas, eliminando cualquier suciedad o residuo. También cortan y liman las uñas para darles la forma y el tamaño deseados por el cliente. Además, pueden pulir la superficie de las uñas para lograr un brillo natural o prepararlas para la aplicación de esmalte.Noticias Relacionadas
También se preocupan por la salud de la piel de las manos y los pies. Realizan exfoliaciones para eliminar las células muertas de la piel y la suavizar. También hidratan la piel con cremas y aceites para mantenerla suave y flexible. Ofrecen una amplia variedad de colores y acabados para adaptarse a las preferencias de cada cliente. También pueden aplicar diseños y decoraciones para crear un aspecto único y personalizado.
El 85.1% de manicuristas son mujeres
Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Cuánto gana una manicurista?
En el tercer trimestre de 2024, se registraron 239 mil personas trabajando como Maquillistas, Manicuristas, Pedicuristas y Tatuadores, de acuerdo con información de Data México, del Instituto Nacional de Geografía y Estadística. Estos profesionales recibieron un salario mensual promedio de 5,650 pesos mexicanos, lo que equivale a un promedio de 1,412 pesos semanales por una jornada de 23.1 horas semanales.
La estadística arroja que la edad promedio de estos trabajadores fue de 31.7 años, y la fuerza laboral estuvo compuesta por 14.9 por ciento hombres (con salario promedio mensual de 6,600 pesos) y 85.1 por ciento mujeres (salario promedio de 5,490 pesos mensuales). Los salarios promedio más altos se encontraron en Quintana Roo (15,300 pesos), Nuevo León (9,500 pesos) y Baja California Sur (9,240 pesos), en cuanto a las industrias, los mejores salarios promedio se dieron en:
Las manicuristas ganan en promedio 1,412 pesos semanales
Créditos: Archivo El Heraldo de México
Comercio al por Menor de Artículos para el Cuidado de la Salud, 12,900 pesos
Servicios de Administración de Negocios, 9,350 pesos
Comercio al por Menor de Artículos de Perfumería y Joyería 9,030 pesos
LA