En México como en otras partes del mundo, los bomberos realizan diversas acciones para proteger el bienestar de las personas, animales y medio ambiente en general. Por ello sabrán cómo actuar ante incendios y otras situaciones de emergencia. Estos profesionales no sólo saben cómo extinguir el fuego en una vivienda, sino también en un área laboral o natural. Son profesionales que además requieren contar con conocimientos de equipos y técnicas para sofocar incendios y responder en ante un desastre natural.
Deben contar con conocimientos básicos en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar, identificar factores que puedan suscitar un incendio como fugas de gas, y ser capaces de realizar tareas que requieren fuerza y resistencia, trabajar en equipo en momentos de crisis y tener la capacidad para tomar decisiones.
Cada 22 de agosto, en México se celebra el Día del Bombero, ya que en un día como ese, pero de 1873, se fundó el primer Cuerpo de Bomberos, en el puerto de Veracruz.
¿Cuánto gana a la quincena un bombero en la CDMX?
De acuerdo con información de Data México, durante el tercer trimestre de 2024, a la quincena un bombero ganaba alrededor de 2 mil 875 pesos en promedio en la Ciudad de México; sin embargo, su sueldo podría haber cambiado tras el aumento del 12% al salario mínimo que entró en vigor en enero de 2025.
Requieren saber actuar en casos de emergencia. Foto: Cuartoscuro
La fuerza laboral de los Bomberos durante el tercer trimestre del año pasado fue de 18 mil 700 personas, cuyo salario promedio fue de 8 mil 260 pesos al mes, trabajando alrededor de 51.4 horas por semana. Su edad promedio fue de 38 años y la fuerza laboral se distribuyó de la siguiente manera: 94.5% hombres y 5.53% mujeres.
Estados con los mejores salarios para los Bomberos
De acuerdo con los datos recabados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, los mejores salarios promedio se encontraron en Veracruz, con 21 mil 600 pesos al mes; Durango, 14 mil 300, y Aguascalientes, 13 mil 400.