La Subsección C de la Sección Tercera del Consejo de Estado ordenó al presidente de la República, Gustavo Petro, retractarse públicamente y presentar excusas a Enrique Vargas Lleras por vulnerar sus derechos fundamentales al buen nombre y a la honra. El pronunciamiento del presidente Gustavo PetroLa controversia gira en torno a un mensaje publicado por el jefe de Estado, en su cuenta de X, el pasado 2 de enero de 2025, en el que afirmó:“¿Les pareció poquito que la Nueva EPS de los Vargas Lleras, haya escondido 5 billones de deudas en facturas para hacer aparecer falsamente que la EPS estaba bien, solo con el fin de seguir ordeñando al estado con decenas de billones de pesos?”Declaración de Gustavo Petro en X. Foto:Archivo ParticularLa Sala del Consejo de Estado fue enfática en advertir que “esta expresión, emitida con la contundencia de una situación de hecho, no contiene un matiz de opinión ni una aclaración sobre su carácter especulativo (…). Presenta una acusación directa con clara connotación penal, sin que esté acompañada de datos verificables o pruebas objetivas”.El alto tribunal recordó que el ejercicio del poder-deber de comunicación del presidente “impone cargas reforzadas en términos de veracidad, objetividad y razonabilidad”, especialmente cuando se trata de declaraciones que implican conductas punibles o deshonrosas, y más aún cuando provienen del jefe del Estado.La decisión del Consejo de EstadoSegún el fallo, “no está acreditado que el peticionario o sus parientes hayan sido accionistas de la entidad promotora de salud mencionada”, ni que exista una condena penal o decisión judicial que los responsabilice por los hechos descritos en la publicación presidencial.Aunque el Ministerio de Salud presentó una denuncia penal contra Enrique Vargas Lleras, esta “no contiene elementos específicos de tiempo, modo y lugar que permitan vincular de forma concreta al tutelante con conductas delictivas como la estafa o la administración desleal”.Enrique Vargas Lleras Foto:Archivo particularEn ese sentido, la Corte fue clara: “Aunque existe una denuncia, no puede afirmarse que esta justifique la afirmación realizada por el presidente de la República, pues el trámite de una noticia criminal no equivale a una constatación de responsabilidad”.La decisión también subraya que el hecho de que el afectado haya pertenecido a la junta directiva de la Nueva EPS “no permite concluir que tuvo injerencia directa en los manejos operativos o financieros de la entidad, ni mucho menos que participó en hechos punibles”.Asimismo, la Sala hizo hincapié en que “no existe una simetría real entre la capacidad comunicativa del presidente y la del accionante”, resaltando el peso institucional de las palabras del mandatario y su potencial impacto sobre la opinión pública:“El alcance y la incidencia de los mensajes emitidos por un jefe de Estado trascienden con creces los canales ordinarios de expresión ciudadana”, se lee en la providencia.La retractación deberá publicarse y permanecer durante dos meses en la cuenta de la red social del Presidente, así como en las redes oficiales de la Presidencia de la República y del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, como forma de restituir los derechos vulnerados.Juan Diego TorresDielas@eltiempo.com

Consejo de Estado ordena a Gustavo Petro retractarse y disculparse con Enrique Vargas Lleras por declaraciones
Shares: