El currículum vitae es el documento que resume tu experiencia laboral y tus habilidades; la información que contiene es la única que tiene la empresa sobre ti para evaluar si te consideran para ocupar un lugar en ella y es una herramienta que, si está bien elaborada, aumentará tus posibilidades de obtener el empleo que buscas.
A lo largo de los años, la presentación de la información en un currículum vitae ha cambiado. Existen diferentes formatos, algunos más formales y otros que destacan más los aspectos visuales del documento que el texto, sin embargo, es conveniente que tengas en cuenta algunos consejos para crear un currículum profesional.
Antes de darle forma a tu currículum vitae, reúne toda la información sobre tu experiencia laboral, no importa si es corta o extensa, tus logros académicos, cursos, prácticas profesionales, colaboraciones, proyectos especiales; todo suma, sin embargo, ten en cuenta que el documento final debe ser breve y claro para que los reclutadores puedan leerlo fácilmente. Aquí te compartimos 5 tips para crear un currículum vitae exitoso.Noticias Relacionadas
Adapta tu currículum al puesto al que aspiras
Investiga toda la información que te sea posible sobre la vacante a la que aspiras, así como los objetivos y las metas de la empresa y, con base en ello, destaca tus logros y habilidades que tengan relación con ello. Usa las palabras clave que aparezcan en la oferta de trabajo, esto permitirá que tu currículum pase los filtros de los software que utilizan las empresas para automatizar el proceso de selección inicial de aspirantes.
Destaca tus logros en las empresas en las que has trabajado
Es común que en el currículum enlistemos las tareas que llevábamos a cabo en nuestros anteriores trabajos, sin embargo, es mejor presentar resultados concretos. Por ejemplo, porcentajes de mejora tras la puesta en marcha de alguna estrategia o acción que hayamos propuesto, plazos cumplidos en tiempo y forma, montos alcanzados, entro otros. Mostrar estos resultados aportará credibilidad a tu experiencia.
Elige un diseño limpio y bien organizado
Una de las cualidades de un buen currículum es que a primera vista llame la atención del reclutador y mantenga la atención en él. Para lograrlo no necesitas de un diseño espectacular, sino de una estructura en la que la información esté bien organizada y que permita una lectura ágil. En Internet puedes encontrar varias plantillas que puedes adaptar según tu información. Elige un tipo de letra Calibri, Arial o Roboto, en un tamaño de 10 a 12 puntos. Destaca los subtítulos y las secciones con negritas y evita los colores estridentes o gráficos excesivos.
Revisa exhaustivamente el documento final
Cuando hayas terminado de darle forma a tu currículum, revísalo exhaustivamente para detectar errores ortográficos o gramaticales, ya que un error puede hacer que los reclutadores descarten tu postulación; de ser posible, pide a algún familiar o amigo que lo lean para cerciorarte de que la información es clara y entendible.
Guárdalo en formato PDF y con un nombre que permita identificarlo fácilmente
Guarda tu currículum vitae en PDF, este formato permite preservar el diseño en cualquier dispositivo; si lo imprimes desde algún equipo de cómputo fuera de casa, evitarás que el archivo sufra modificaciones no deseadas por las distintas versiones de software. Nómbralo siempre con un título descriptivo, por ejemplo “CV_NombreApellido_Puesto.pdf” para que el reclutador lo pueda identificar fácilmente.