El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU determinó solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre la existencia de una situación de desapariciones sistemáticas y generalizadas, otorgando el plazo para el envío de información hasta el 18 de septiembre de 2025.El Comité examinará la información presentada por el Estado parte entre el 22 de septiembre al 4 de octubre de 2025 para determinar si “llevar la cuestión, con carácter urgente, a la consideración de la Asamblea General de las Naciones Unidas”, o adoptar otras medidas.El Comité sustenta su solicitud, entre otros documentos, en los informes elaborados por la FIDH e IDHEAS, que señala patrones sistemáticos y generalizados de desapariciones, sobre todo en estados como Coahuila, Nayarit y Veracruz, durante periodos comprendidos de entre 2009 y 2017.Esta acción subraya la gravedad de la crisis de desapariciones en México y exige una respuesta urgente del Estado, la cual debe considerar a las víctimas en el diseño e implementación de medidas integrales que garanticen verdad, justicia y no repetición.A continuación el documento completo del Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU:Gobierno rechaza que en México haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del EstadoEn respuesta al Comité de a ONU, México reiteró su rechazo a que en nuestro país haya desapariciones forzadas sistemáticas y generalizadas por parte del Estado y cualquier señalamiento o insinuación en ese sentido es inaceptable.Nuestro país está trabajando con colectivos y familiares de desaparecidos en el marco de nuevas iniciativas de ley para atender integralmente este flagelo; incluidas las víctimas indirectas.Es importante reiterar que el Gobierno Mexicano está comprometido con el combate al delito de desaparición de personas y que, en los gobiernos de la Cuarta Transformación no se promueve, ni se tolera la desaparición forzada.El servidor público que incurra en este delito, sin excepción, será investigado y en su caso, será sancionado conforme a la ley.Las instituciones del Estado mexicano continuarán cooperando con los mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos y darán puntual respuesta a esta solicitud, en los tiempos requeridos.

Comité de la ONU solicitará información a México sobre desapariciones forzadas
Shares: