El metro de Monterrey, Metrorrey, informó el primer caso de pinchazo en sus instalaciones.Señaló que una persona usuaria presuntamente sintió un piquete en el antebrazo cuando se encontraba en la estación Anáhuac de la Línea 2.Enseguida la persona usuaria del Metro pidió el apoyo de Protección Civil interna al sentir malestar general y posteriormente fue trasladada al Hospital Metropolitano.Metrorrey informó que el pinchazo se registró el jueves 8 de mayo.“Protección Civil mantuvo contacto con la persona para dar seguimiento al caso, a lo cual, ésta reportó que se le practicaron exámenes de sangre, mismos que arrojaron resultados negativos a sustancias tóxicas, según lo manifestado por la persona usuaria”.Suman 41 denuncias por pinchazos en el Metro; en 4 se detectaron sustancias toxicológicasEn Ciudad de México, hasta el momento se han presentado 41 denuncias por casos de pinchazos o piquetes en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, informó el 2 de mayo la Fiscalía capitalina.Bertha Alcalde, titular de la dependencia, detalló que de ese total, 33 registraron en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la vía pública y uno en un Pumabús.Alcalde añadió que en 15 casos se confirmó médicamente la presencia de una herida punzante en la piel y en 4 se registró presencia de alguna sustancia.“En cuanto a la sintomatología, la mayor parte de los casos ñas personas refieren mareos, náuseas o somnolencia.“En solo 4 casos se ha detectado la presencia de alguna sustancia en el organismo de la persona afectada, que corresponde a diferentes estupefacientes y están siendo analizadas”, dijo Alcalde en conferencia convocada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada.La fiscal Bertha Alcalde detalló que hasta ahora no se tiene registro de que alguna de las personas afectadas haya sido víctima de delitos de alto impacto, como secuestro o abuso sexual.Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana explicó que desplegará un operativo para proteger a las personas usuarias del Metro, donde habrá cinco mil 800 elementos de la Secretaría, además de 683 vigilantes del Sistema de Transporte Colectivo.

Shares: