Charlie Zaa está siendo investigado por la Fiscalía General de la Nación, debido a su presunta vinculación con el Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y por posibles irregularidades en la adquisición de varios predios ubicados en Girardot, Ibagué, Tolima y Villavicencio.Ante la decisión de la Fiscalía de iniciar un proceso de extinción de dominio, el artista concedió una entrevista al medio Semana, en la que aseguró que los bienes a su nombre fueron adquiridos con el fruto de su trabajo durante más de 30 años. “Ha sido trabajo honesto y constante”, aseguró. LEA TAMBIÉN Asimismo, indicó que durante el año 1996 y 2003 logró obtener alrededor de 3.500 millones de pesos, ya que se ha destacado por ser “una persona juiciosa”.Charlie Zaa Foto:Redes socialesEl artista negó su relación con grupos al margen de la leyEl cantante también afirmó que no existe ninguna prueba en su contra que demuestre los hechos por los que se le acusan. Por ello, manifestó su desacuerdo frente a la actuación de la Fiscalía: “No entiendo qué es lo que pretende. Son testimonios que se dan con el decir, pero no hay ningún tipo de prueba”, señaló. El artista declaró que “la Fiscalía tiene que sacarme de esta ecuación. Yo nunca en mi vida me he prestado para eso”, y argumentó que no existe ninguna evidencia, como fotos o videos, que lo vincule con las personas señaladas en el proceso.Respecto a su presunta relación con personas al margen de la ley, Charlie Zaa fue enfático al negar cualquier vínculo. “Yo nunca he tratado ni he conocido a paramilitares, guerrilleros o narcotraficantes”, afirmó el cantante.Zaa negó su relación con grupos al margen de la ley Foto:Efraín Patiño / Archivo AFPCharlie Zaa aseguró identificar una de las personas nombradas en la investigaciónDurante la entrevista con Semana, Zaa mencionó haber reconocido a una de las personas señaladas por la Fiscalía en el marco de la investigación: Harry Whitman Malo, a quien el cantante le arrendó un bar en el año 2003.”Nosotros le arrendamos el bar en 2003. El primer año pagó puntualmente, pero luego comenzamos a notar la presencia de muchas personas que ingresaban frecuentemente al lugar y lo acompañaban constantemente, incluso con escoltas”, relató Zaa. LEA TAMBIÉN Debido a los presuntos problemas generados por Harry Whitman Malo, Zaa decidió iniciar un proceso de restitución del inmueble para recuperar el bar. “Pero durante los dos años que duró el proceso de demanda, él se fue a Melgar y abrió una discoteca llamada Oasis”, detalló el cantante.Por último, Zaa aseguró que, como consecuencia del proceso en su contra, su familia también se ha visto gravemente afectada. “Mi esposa ha llorado un mar de lágrimas y a mi mamá tocó llevarla a la clínica porque sufrió una crisis de pánico. La gente no sabe lo que realmente está ocurriendo detrás de todo esto”, lamentó el artista.Charlie Zaa Foto:Redes socialesDetalles sobre el caso de Charlie ZaaCabe recordar que la Fiscalía ha sostenido que Zaa presuntamente habría prestado su nombre a miembros de grupos paramilitares para que este pudiera figurar como propietario de los predios en cuestión.Según el ente investigativo, estas serían las personas implicadas en el caso: “Indalecio José Sánchez, alias Fredy, quien fuera en su tiempo escolta de Carlos Castaño antes de ingresar al Bloque Tolima; Ricaurte Soria Ortiz y Atanael Matajudíos, quienes fungieron como comandantes financieros del Bloque Tolima, y Óscar Oviedo Rodríguez, segundo comandante del Bloque”.Por lo tanto, la entidad pidió decretar medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de los bienes.De confirmarse que Charlie Zaa adquirió estas propiedades con fondos provenientes del paramilitarismo, un magistrado de Justicia y Paz podría ordenarlas a favor del Estado, que es responsable de la reparación a las víctimas de dicho grupo ilegal, desmovilizado en 2005 bajo la Ley 925.REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Shares: