Este viernes, la activista y madre buscadora Ceci Flores explicó en una entrevista con medios de comunicación que respalda a la Dra. Sara Irene Herrerías en su candidatura a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Recordemos que el próximo 1 de junio los mexicanos elegiremos, a través de la vía electoral y por primera vez en la historia del país, a los jueces y magistrados que estarán a cargo de la impartición de justicia.
“Sara Irene Herrerías ha sido empática con las víctimas, con quienes queremos que realmente se haga justicia en el país, y por eso es que este 1 de junio voy a votar por ella para que sea ministra en la Suprema Corte. Es necesario que llegue una mujer tan preparada y dispuesta a ayudar a esa posición tan importante”, dijo Flores.
Asimismo, recalcó que este proceso electoral no debe ser ignorado por la sociedad, ya que representa una oportunidad para que los ciudadanos se informen sobre quiénes serán los encargados del Poder Judicial. “Ahora que está la votación ya tan próxima, hay que ayudar y apoyar a quienes sí han hecho algo por impartir justicia”, subrayó la líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.
Comentó que, en su trayectoria dentro del servicio público, Sara Irene Herrerías ha hecho una importante labor del lado de las víctimas, siempre apoyando desde su posición en la Fiscalía General de la República a todas aquellas personas que han solicitado su ayuda para encontrar la justicia y tranquilidad que necesitan en la búsqueda de sus familiares y seres queridos desaparecidos.
“El crimen nos ha robado a nuestros hijos, nos quita la tranquilidad, y eso para nosotros es causa suficiente para seguir buscando lo que nos quitaron. Las autoridades muchas veces son omisas, pero Sara Irene no nos ha dado la espalda; siempre nos ha escuchado. Creo que sería bueno que estuviera en la Suprema Corte”, aseguró Flores.
La doctora Sara Irene Herrerías está postulada para una posición como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y ha fungido como titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); procuradora social para la Atención a las Víctimas de Delitos del Gobierno Federal; fiscal especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la Procuraduría General de la República (PGR); directora general del Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como coordinadora de Sistemas Administrativos de la Dirección de Capacitación en ese mismo órgano autónomo.
Para Ceci Flores, es muy importante que quienes ostenten cargos dentro del Poder Judicial no solo sean personas preparadas, sino que también tengan experiencia en la atención a víctimas, en un país donde el número de desaparecidos continúa en ascenso.
“Que sean los ministros los que nos apoyen, que no nos sintamos solos. La Dra. Sara Irene es una buena opción en la Suprema Corte y yo le tengo toda mi confianza”, finalizó la activista.