El pasaporte es el documento de viaje que identifica a mayores y menores de edad que viajen fuera del territorio nacional en el que residen, según la Cancillería de Colombia.Este pequeño libro es lo que internacionalmente acredita la identidad y valida la nacionalidad de quien lo porte, es decir, es como la cédula que funciona en el exterior no solo para que pueda entrar y gozar de estos países, sino también para salir y regresar a su lugar de origen.Gracias a este documento, que está autorizado legalmente por las autoridades de su zona de residencia, si cuenta con él puede viajar a muchos países de América y de otros continentes sin tener visa. Si quiere hacer turismo, negocios o visitar a algún familiar habrá lugares en los que le solicitarán visa, pero en el caso de los que solo es necesario tener pasaporte podrá tener entre tres y seis meses para llevar a cabo su objetivo de viaje.Este es el pasaporte colombiano con el que puede viajar a varios países. Foto:Archivo particular.El pasaporte argentino se destaca por su amplia aceptación internacional, permitiendo a sus portadores ingresar sin necesidad de visa a 171 países del mundo. Si una persona con pasaporte argentino cuenta con la disponibilidad de tiempo, dinero y el interés puede ir a países como Japón, Brasil, Alemania y gran parte de Europa. Aunque este pasaporte tiene solidez a nivel global, no es el más fuerte de Latinoamérica.¿Cuál es el país con el pasaporte más poderoso de Latinoamérica?De acuerdo con la evaluación realizada en este 2025 por el Índice de Pasaportes de ‘Guide’, teniendo en cuenta el acceso global a los que cada país puede acceder sin visa, el mejor pasaporte de la región lo tiene Chile.La gama de opciones es amplia, pues 174 países están disponibles sin visa para todo el que tenga pasaporte chileno. En cuanto el segundo lugar, la tabla ubica a Argentina y a Brasil en la misma posición, pues ambas nacionalidades pueden entrar a 171 países sin trámites complejos.Chile es el país de Latinoamérica con el pasaporte más aceptado. Foto:iStock¿Cómo está Colombia?Las relaciones, convenios y acuerdos multilaterales de alguna manera han favorecido a Colombia y la han ubicado en el puesto número doce, dándole acceso a 134 destinos sin visa. Esta gama de posibilidades representa un avance, producto de la firma de tratados con Europa y Asia en los últimos años. Este puesto también es compartido con un territorio de Centroamérica: Honduras. Ambos países tienen acceso a la misma cantidad de zonas del mundo. ¿Cuáles son los pasaportes más débiles de la región?Según el listado previamente mencionado, los países con menos accesos y con pasaportes poco aceptados por su situación política y ausencia de convenios son República Dominicana, Cuba y Haití.Haití es el país que menos entrada tiene a otros países sin visa. Foto:iStockEstas tres islas pertenecientes a las Antillas Mayores ocuparon los tres últimos lugares por tener acceso a solo 70, 60 y 48 países sin visa, respectivamente. Le negaron 3 veces la visa de EE. UU. a colombiano por responder esto en sus preguntas | El Tiempo
Más noticias en El Tiempo:

Shares: