El hombre detenido este martes como sospechoso de haber matado a la hija de su expareja, de 5 años de edad, en una pedanía de Murcia, ha ingresado hoy en prisión provisional, comunicada y sin fianza. El suceso se está investigando en un Juzgado de Violencia contra la Mujer como un posible caso de violencia vicaria. Aunque la madre de la menor asesinada no había denunciado al supuesto agresor ni formaba parte del sistema Viogén de atención a víctimas de violencia machista, el Tribunal Superior de Justicia de Murcia ha confirmado que el acusado sí había sido condenado en dos ocasiones por ese tipo de delitos contra otras parejas anteriores.En concreto, según ha informado en un comunicado el alto tribunal, este hombre fue condenado en 2010 por un delito de amenazas en el ámbito familiar a dos años de cárcel, y pasó un año más en prisión en 2014, condenado de nuevo por el mismo delito, en ambos casos, contra otras parejas diferentes a la de este caso.La madre de la menor asesinada aseguró este miércoles, durante una concentración en repulsa por el crimen, que había mantenido una relación de nueve años con el acusado que rompió el verano pasado. Aunque definió esa relación como “un infierno”, en la que había recibido constantes insultos y amenazas, reconoció que no lo había denunciado, y se mostró convencida de que el supuesto agresor había matado a la menor como “venganza” por la ruptura y por su negativa a retomar la relación. Aseguró también que el hombre había “criado” a la niña, de la que esta mujer era madre adoptiva, y que la trataba con cariño, como “un padre ejemplar”. De hecho, continuaba ocupándose de ella de manera habitual durante las tardes, tras la ruptura con su expareja.El caso está siendo investigado por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2 de Murcia, cuya titular ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el detenido y ha abierto diligencias por un posible delito de asesinato de persona especialmente vulnerable por razón de su edad, así como por los delitos de malos tratos psicológicos y acoso en el ámbito familiar. El acusado no podrá comunicarse o aproximarse a su expareja como medida cautelar.La titular del juzgado ha tomado también declaración a la madre de la niña, que ha estado acompañada en todo momento por la psicóloga de la unidad de atención a víctimas. Para ella se ha solicitado que se activen “las medidas de asistencia y protección social necesarias”. Asimismo, han declarado varios testigos, entre ellos, los padres y hermanos del detenido, que fueron quienes hallaron el cuerpo de la niña en el domicilio familiar. A falta de conocer los datos que pueda arrojar la autopsia, todo apunta a que el acusado proporcionó gran cantidad de pastillas u otras sustancias químicas a la menor, que le provocaron la muerte.

El acusado de matar a la hija de su expareja en Murcia tenía dos condenas previas por violencia machista hacia otras mujeres | Sociedad
Shares: